ESTRASBURGO CUENTA CON LOS MAYORES GINKGOS DE EUROPA. La Kaiserplatz de Estrasburgo, hoy conocida como Place de la Republique, es el ejemplo paradigmático de la gran renovación urbanística que impulsó en la ciudad el emperador Guillermo I de Alemania tras la capitulación francesa de 1870. Monumental en todos sus rincones, entendiendo el término como sinónimo de lujo y ampulosidad, alberga cinco grandes edificios de aquella época, de estilo neoclásico, entre ellos la Biblioteca Nacional, el Parlamento de Alsacia-Lorena (hoy Teatro Nacional de Estrasburgo) y el Palacio del Rin. En la zona central ajardinada, perfectamente circular, cuatro grandes árboles de porte señorial acompañan y dan sombra a los skaters, a los ciclistas y a las familias con carritos de bebé.

Los cuatro árboles son ginkgos, Ginkgo biloba, una especie tan singular que constituye por sí sola una clase única entre las plantas vasculares. Los llaman fósiles vivientes porque especies muy semejantes ya poblaban la Tierra hace 250 millones de años, en el Pérmico, antes de que aparecieran los primeros dinosaurios. Hoy en día solo quedan en estado silvestre en una pequeña zona del sur de China, aunque en Corea y Japón parece ser que ya estaban presentes desde el siglo XI.
Los ginkgos de la plaza de la República de Estrasburgo fueron un regalo para Guillermo I llegado desde muy lejos. Los envió en 1880 el emperador japonés Mutsuhito, el artífice de la modernización de su país en el siglo XIX, la llamada revolución Meiji, suponemos que deseándole al káiser una larga vida, habida cuenta de que al ginkgo se le atribuyen poderes terapéuticos contra el envejecimiento.

Y no cabe duda de que la adaptación al clima centroeuropeo y al suelo aluvial del Rin ha sido excelente. Uno de los cuatro especímenes es, según el registro de árboles www.monumentaltrees.com, el mayor ginkgo de Europa, con un perímetro de tronco de 6,40 metros y una altura de 27,8 metros. Yo los observé en pleno verano, en un día muy desapacible, pero cuentan que en otoño, cuando sus hojas adquieren un característico color crema antes de caer, el panorama es espectacular.
M’encanta el teu blog.
Gracias por el comentario.
muy buena información. gracias.
Unos árboles espectaculares en una hermosa ciudad