El olmo siberiano de la escuela Mitja Costa, en Montcada i Reixac

Desgraciadamente, me informan de que el olmo ha muerto y ha tenido que ser talado. Como decía Alejandro Casona, los árboles mueren de pie.

EL MAYOR REPRESENTANTE DEL GÉNERO ‘ULMUS’ EN EL ÁREA DE BARCELONA. El olmo de mayores dimensiones del área metropolitana de Barcelona crece junto al estruendo infantil y con una valla que lo protege de los balonazos en el patio de la escuela Mitja Costa, en Montcada i Reixac. Se trata de un olmo siberiano, una especie generalmente de tamaño medio y discreta longevidad pero que en este caso, quizá por la presencia cercana de una riera, ha alcanzado un porte espléndido, con una altura superior a los 20 metros y un perímetro de 3,68. [Un esbozo de este artículo lo publiqué en la sección ECHAR RAÍCES de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA.]

El olmo siberiano en el mes de junio. Crédito de la foto: arbolesconhistoria.com
Aspecto invernal del olmo siberiano. Crédito de la foto: arbolesconhistoria.com

Aunque esta especie de olmo es originaria del continente asiático, desde Irán hasta Corea, actualmente se cultiva en todo el mundo. Se empleó con profusión en décadas pasadas para sustituir al maltrecho olmo común porque parecía muy resistente a la plaga de la grafiosis, una grave enfermedad producida por un hongo, pero la supuesta inmunidad ha resultado menor de lo que se pensó y ahora apenas se utiliza en nuevas plantaciones. En Barcelona, por ejemplo, donde llegó a ser omnipresente, ha quedado proscrito como árbol de alineación para calles y en jardines públicos «debido a la problemática que plantea su gestión», según subraya escuetamente la web municipal. Uno de los problemas es la facilidad con que se rompen sus ramas.

Como explica Júlia Vinent, responsable de Parques y Jardines en Montcada i Reixac, el tronco de este gran ejemplar estuvo a punto de quebrarse y en los años 90 del pasado siglo hubo que someterlo una sustentación artificial con pernos metálicos. Los cuidados municipales dieron sus frutos y ahora el olmo luce ufano sin signos de la vieja herida. Se puede observar desde el exterior del centro escolar. 


Nombre del ejemplar: olmo de la escuela Mitja Costa (Montcada i Reixac).
Especie: Ulmus pumila
Nombre común de la especie: olmo siberiano.
Ámbito de la especie: Asia central (hasta Manchuria y Corea).
Perímetro del tronco a 1,30 m: 3,68 m. (2017)
Altura: 20 m. (2017)
Altitud sobre el nivel del mar: 38 m. 
Edad del ejemplar: plantado hacia 1970.
Ubicación: Montcada i Reixac (Barcelona). En el patio del colegio público Mitja Costa. Visible fácilmente desde el exterior. Avenida Terra Nostra, s/n, 08110. Coordenadas GPS (anotación Google Maps: 41.483175, 2.174707 // 41°28’59.4″N 2°10’29.0″E).

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *