CEDROS Y OTROS GIGANTES EN UN JARDÍN SEÑORIAL. El Viver, una finca de 18 hectáreas situada en las afueras de Argentona (Maresme, Barcelona), alberga un conjunto de edificaciones singulares, entre ellas una ermita románica del siglo XII y una residencia de estilo de finales del XIX, así como un espléndido jardín romántico con estanques y estatuas que fue diseñado, entre otros, por el reconocido paisajista Nicolau Rubió Tudurí. Todo el conjunto, catalogado y protegido como patrimonio arquitectónico y paisajístico del municipio, está lleno de rincones inolvidables.




La finca tuvo antaño unos usos agrícolas y ganaderos, pero ahora es esencialmente una residencia con usos de recreo. Entre los arboles se pueden citar cipreses (los hay enormes junto a la entrada principal), plátanos, sauces, algunos frutales, almeces, encinas y, muy particularmente, dos cedros centenarios situados junto a la ermita, en un terreno llano tapizado por la hiedra. Los dos colosos, que son concretamente cedros del Himalaya, una especie muy habitual en jardinería, han alcanzado un gran desarrollo y ahora miden 3,65 y 3,35 metros de perímetro de tronco y tienen una altura aproximada de 35 metros. Las copas asoman por encima de los plátanos que se encuentran a su lado.


El Viver, que es propiedad del barón del mismo nombre, nieto del que fuera alcalde de Barcelona entre 1924 y 1930, Darío Romeu, solo se puede visitar una vez al al año, coincidiendo con la fiesta de la Virgen del Viver (segundo domingo de septiembre), aunque la fundación Setba, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la rehabilitación mediante el arte de colectivos en riesgo de exclusión social, organiza algunos talleres con colegios y asociaciones. También se alquila para el rodaje de películas y anuncios y para la celebración de reuniones de empresa.
Nombre de los ejemplares: Cedros de la finca del Viver.
Número de ejemplares: Dos ejemplares separados por unos 20 metros
Especie: Cedrus deodara.
Nombre común de la especie: Cedro del Himalaya.
Ámbito de la especie: Himalaya, Hindukush, Tíbet .
Perímetro del tronco a 1,30 m: 3,65 y 3,35 metros (2019)
Altura: 35 m. (2019).
Altitud sobre el nivel del mar: 75 m.
Antigüedad de los ejemplares: Hacia 1910.
Ubicación: Argentona. En el bosquete situado junto a la residencia principal y la ermita. Carretera de Vilassar (B-502), Km 5. Coordenadas GPS (anotación Google Maps: 41.546728, 2.407335).