UN GIGANTE DE TRONCO RETORCIDO MUY CERCA DE SOLSONA. El pino o Pi de Viladric es un árbol extraordinario por sus grandes dimensiones, pero muy particularmente por las caprichosas formas que le ha modelado el viento a lo largo de su larga existencia, posiblemente unos tres siglos. En lugar de haber crecido esbelto, como es habitual en los pinos salgareños, tan habituales en la comarca del Solsonès, en la provincia de Lleida (Lérida), se trata de un árbol cuyo tronco se bifurca a baja altura en tres ramas tan gruesas que precisan de un apoyo de acero para no venirse abajo (una cuarta rama se cayó en el año 2008 y ahora permanece en el suelo junto a una placa que identifica tan ilustre árbol).





El árbol, que se halla en un recodo de la carretera C-149 a ocho kilómetros de Solsona -es visible desde la calzada-, recibe también el nombre de Pino de la Báscula porque justo a su lado se encuentra una gran máquina de pesaje. Con un perímetro de tronco de 4,30 metros a la altura del pecho (1,30 m.), es el mayor pino negral de la comarca y desde 1988 está catalogado como árbol monumental por la Generalitat de Catalunya.


Nombre del ejemplar: Pi (pino) de Viladric (o Viladrich).
Nombre de la especie: Pinus nigra subsp. salzmannii.
Nombre común de la especie: Pino negral, pino salgareño, pino laricio (en catalán, pinassa).
Ámbito de la especie: Europa meridional, Turquía hasta Crimea y, más raramente, el Atlas. La variante ‘salzmannii’ es típica de las sierras ibéricas.
Propietario: J. Viladrich Vilanova.
Perímetro del tronco a 1,30 m: 4,44 m. (2020).
Altura: 15 m. (2020).
Altitud sobre el nivel del mar: 880 m.
Edad del ejemplar: Desconocida. Nacido hacia 1800.
Ubicación: Castellar de la Ribera (Solsonès, Lleida, España). Desde Solsona, tomar la C-149 en dirección a Sant Climenç y recorrer 7,5 km. Junto a un pequeño desvío a mano derecha. Se puede observar desde la carretera.