Espacios naturales

Los últimos bosques de tejo en Cataluña

PROGRAMA EUROPEO LIFE TAXUS. Debido a la elevada toxicidad de sus hojas y a su extraordinaria longevidad, con ejemplares aislados que pueden superar los mil años de vida, los tejos han sido considerados desde tiempos remotos árboles cargados de misterio, incluso símbolos venerables de la muerte y la supervivencia, y por este motivo ha sido habitual que a su vera …

Los últimos bosques de tejo en Cataluña Leer más »

Portolá y el descubrimiento de las secuoyas

DE CÓMO LOS EUROPEOS OBSERVARON LOS PRIMEROS ‘PALOS COLORADOS’. En 1768, Carlos III ordenó a José de Gálvez, su virrey en la ciudad de México, la organización de cuatro expediciones -dos por tierra y dos por mar- para consolidar la presencia española en la Alta California y así evitar el desembarco de colonos ingleses y rusos. Una …

Portolá y el descubrimiento de las secuoyas Leer más »

El araar, una cupresácea de origen incierto

PROGRAMA EUROPEO LIFE TETRACLINIS. La Comisión Europea ha aprobado un programa Life cuyo objetivo es preservar y ampliar la distribución del conocido popularmente como araar, sabina mora o ciprés de Cartagena (Tetraclinis articulata), una cupresácea mediterránea cuyo único enclave actual en España se encuentra en el sureste de la región de Murcia, concretamente en la …

El araar, una cupresácea de origen incierto Leer más »

Más viejo que Matusalén

EL SECRETO ‘PINUS LONGAEVA’ DE TOM HARLAN. Tom Harlan, un técnico especialista en dendrocronología o estudio de los anillos de los árboles que durante décadas trabajó para la Universidad de Arizona, falleció en 2013 sin haber revelado el emplazamiento exacto de un ejemplar de Pinus longaeva que, según aseguraba, era el árbol más viejo de la Tierra. …

Más viejo que Matusalén Leer más »

Las sabinas de El Hierro se arrodillan ante el viento

UNA VISITA AL MAYOR SABINAR DE LA ISLA. A la Dehesa de Sabinosa, la mejor representación del sabinar canario en El Hierro, se accede en automóvil por una serpenteante carretera que, desde el pueblo de Frontera o desde la capital, Valverde, asciende por el interior de la isla, deja atrás la emita de Nuestra Señora de …

Las sabinas de El Hierro se arrodillan ante el viento Leer más »