Jardines botánicos

El Jardín Botánico de Berlín, el viejo patatal que se abrió al mundo

UN JARDÍN EXTRAORDINARIO CON 20.000 ESPECIES DIFERENTES. Adolf Engler, uno de los mayores botánicos de su tiempo, recibió a finales del siglo XVIII el encargo de planificar y construir un nuevo jardín botánico en Berlín para sustituir al viejo recinto universitario que se ubicaba en el barrio de Schöneberg, cerca del Kleistpark, que se había …

El Jardín Botánico de Berlín, el viejo patatal que se abrió al mundo Leer más »

El Jardín Inglés de la Reggia di Caserta

UNA JOYA BOTÁNICA JUNTO AL PALACIO DE CARLOS VII. El colosal Palacio Real de Caserta, construido a finales del siglo XVIII por orden del rey Carlos VII de Nápoles, el futuro Carlos III de España, alberga uno de los primeros jardines que se realizaron en Europa siguiendo el espíritu romántico de crear espacios en armonía …

El Jardín Inglés de la Reggia di Caserta Leer más »

El parque Samà, un inesperado rincón romántico en Cambrils

LA FINCA TARRACONENSE SE CREÓ A FINALES DEL SIGLO XIX. El Parc Samà o parque Samà, uno de los mejores ejemplos de la jardinería de finales del siglo XIX en España, es una extensa finca (14 hectáreas) situada en un lugar inesperado, un anónimo paraje agrícola dominado por olivos y vides en el término municipal …

El parque Samà, un inesperado rincón romántico en Cambrils Leer más »

Padua, el jardín botánico más antiguo del mundo

SIGLOS DE HISTORIA BOTÁNICA. Una visita a la región italiana del Véneto y sus monumentales ciudades no puede pasar por alto un lugar cargado de vegetación e historia: el Jardín Botánico de Padua, en italiano Orto Botanico di Padova. Este pequeño tesoro que en 1997 fue catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad …

Padua, el jardín botánico más antiguo del mundo Leer más »

Primavera en el Jardín Botánico de Cracovia

RECORRIDO POR EL HISTÓRICO PARQUE. Es admirable la determinación que tiene la vegetación para rebrotar después de un duro invierno. En el Jardín Botánico de Cracovia, el más antiguo de Polonia y uno de los más interesantes de Europa, las catalpas, los tilos, las sóforas, los ailantos y otros muchos árboles y arbustos muestran en …

Primavera en el Jardín Botánico de Cracovia Leer más »

Jardín de Aclimatación de La Orotava (2). Recorrido botánico

PLANO CON LAS ESPECIES MÁS DESTACADAS. Los cuatro puntos cardinales confluyen en el Jardín de Aclimatación de La Orotava (JAO). Desde el árbol del pan (Artocarpus altilis), originario de Indonesia y Filipinas, famoso cinematográficamente porque inspiró el motín contra Marlon Brando en Rebelión a bordo, hasta el sicomoro (Ficus sycomorus), que las faraones egipcios ordenaban …

Jardín de Aclimatación de La Orotava (2). Recorrido botánico Leer más »

Jardín de Aclimatación de La Orotava (1). La historia de un bello fracaso

ASÍ SE CREÓ EL BOTÁNICO TINERFEÑO. El Jardín de Aclimatación de La Orotava (JAO), el segundo jardín botánico más antiguo de España y un destino indispensable para quien visita Tenerife, sea o no apasionado de las plantas, alberga una destacada colección con especies llegadas de territorios tan lejanos como Colombia, Filipinas, la India, Argentina, Sudáfrica …

Jardín de Aclimatación de La Orotava (1). La historia de un bello fracaso Leer más »