Jardines botánicos

El mapa de las secuoyas de España

GUÍA PARA LOCALIZAR EJEMPLARES. Las dos especies de secuoya, ambas originarias de California, se han aclimatado con éxito en jardines de numerosos países, desde el Reino Unido, Alemania y Francia hasta Nueva Zelanda o Chile, e incluso se han empleado para aprovechamientos forestales, pero su crecimiento es difícil en buena parte de España debido a …

El mapa de las secuoyas de España Leer más »

El largo viaje de las camelias europeas

DESDE CHINA HASTA GALICIA EN DOS SIGLOS. Las camelias parecen haber sido hechas para crecer en Galicia y más concretamente en sus zonas litorales, un territorio con una elevada pluviometría, inviernos suaves y suelos fértiles y ácidos, condiciones ideales para que estas plantas leñosas de hoja perenne se desarrollen, florezcan en plenitud y adquieran dimensiones …

El largo viaje de las camelias europeas Leer más »

Árboles y vino en el pazo de Rubianes

EL JARDÍN DE LA FINCA PONTEVEDRESA DATA DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX. Nuestra ruta invernal por Galicia nos lleva en una mañana luminosa al pazo de Rubianes, en el municipio de Villagarcía de Arosa (o Arousa), una finca cargada de historia que alberga una vegetación extraordinaria, incluyendo 3.000 camelias que ahora exhiben sus vistosas flores …

Árboles y vino en el pazo de Rubianes Leer más »

El castillo de Sotomayor y sus árboles centenarios

GIGANTES DE MADERA EN EL JARDÍN DE LA FORTALEZA MEDIEVAL. El castillo de Sotomayor (o Soutomaior), una fortaleza de origen medieval ligada desde el siglo XIII a un noble linaje gallego, primero como simple torre de defensa y luego como un impresionante recinto amurallado, llegó a finales del siglo XIX en un estado lamentable. Tras …

El castillo de Sotomayor y sus árboles centenarios Leer más »

El pazo de Lourizán, un jardín internacional

LA FINCA PONTEVEDRESA ATESORA UNA EXCEPCIONAL DIVERSIDAD DE ÁRBOLES. El pazo de Lourizán, situado entre las poblaciones de Pontevedra y Marín, alberga en su jardín una de las mejores colecciones de árboles singulares de toda Galicia, con siete ejemplares catalogados como monumentales y otros muchos que merecerían la misma consideración, así como una muestra excepcional …

El pazo de Lourizán, un jardín internacional Leer más »

La Concepción, un rincón tropical en Málaga

EL JARDÍN ACOGE ESPECIES PROPIAS DE OTRAS LATITUDES. El Jardín La Concepción, situado en la entrada norte de la ciudad de Málaga, junto al embalse del Limonero, es un parque botánico único en el continente europeo porque el clima suave de que goza permite el crecimiento de especies propias de latitudes más bajas, incluso totalmente …

La Concepción, un rincón tropical en Málaga Leer más »

Los gigantes del Arboretum Masjoan

LA FINCA ATESORA LOS ÁRBOLES MÁS ALTOS DE CATALUÑA. El Arboretum Masjoan de Espinelves, junto a la masía del mismo nombre, reúne la mayor concentración de árboles monumentales de toda Cataluña y posiblemente de España, con ejemplares centenarios cuyas copas se pierden en el cielo y obligan al observador a contorsionar el cuello. Los enormes …

Los gigantes del Arboretum Masjoan Leer más »

Desembarco en el Arboretum de Trsteno

EN EL JARDÍN SE RODARON VARIOS CAPÍTULOS DE LA SERIE ‘JUEGO DE TRONOS’. Trsteno, situado unos 15 kilómetros al noroeste de Dubrovnik o Ragusa, la perla de la costa croata, es el arboreto más antiguo de Europa si se entiende como tal el jardín botánico consagrado a árboles y plantas leñosas. Aunque quedó arrasado durante …

Desembarco en el Arboretum de Trsteno Leer más »