Parques urbanos

El largo viaje de las camelias europeas

DESDE CHINA HASTA GALICIA EN DOS SIGLOS. Las camelias parecen haber sido hechas para crecer en Galicia y más concretamente en sus zonas litorales, un territorio con una elevada pluviometría, inviernos suaves y suelos fértiles y ácidos, condiciones ideales para que estas plantas leñosas de hoja perenne se desarrollen, florezcan en plenitud y adquieran dimensiones …

El largo viaje de las camelias europeas Leer más »

El Viver, una finca histórica en Argentona

CEDROS Y OTROS GIGANTES EN UN JARDÍN SEÑORIAL. El Viver, una finca de 18 hectáreas situada en las afueras de Argentona (Maresme, Barcelona), alberga un conjunto de edificaciones singulares, entre ellas una ermita románica del siglo XII y una residencia de estilo de finales del XIX, así como un espléndido jardín romántico con estanques y …

El Viver, una finca histórica en Argentona Leer más »

Acebuches del Rocío, un monumento natural en Doñana

LOS OLIVOS SILVESTRES ESTÁN MUY LIGADOS A LA HISTORIA DE LA COMARCA. Los acebuches u olivos silvestres del Rocío (o de El Rocío), quince ejemplares monumentales situados en el centro de la aldea, son una reliquia de los bosques que antiguamente, junto a enebros, alcornoques y lentiscos, dominaban las tierras no inundadas del entorno de …

Acebuches del Rocío, un monumento natural en Doñana Leer más »

La gran magnolia y otros árboles del Jardín del Roquer, en Arbúcies

LA FINCA ATESORA MÁS DE 150 ESPECIES DIFERENTES. El Roquer, un edificio señorial situado en el núcleo urbano de Arbúcies, en la falda del Montseny, alberga en su parte trasera uno de los mejores jardines dendrológicos de Cataluña tanto por su variedad, con cerca de doscientas especies vegetales diferentes, como por las dimensiones que alcanzan …

La gran magnolia y otros árboles del Jardín del Roquer, en Arbúcies Leer más »

El olmo siberiano de la escuela Mitja Costa, en Montcada i Reixac

Desgraciadamente, me informan de que el olmo ha muerto y ha tenido que ser talado. Como decía Alejandro Casona, los árboles mueren de pie. EL MAYOR REPRESENTANTE DEL GÉNERO ‘ULMUS’ EN EL ÁREA DE BARCELONA. El olmo de mayores dimensiones del área metropolitana de Barcelona crece junto al estruendo infantil y con una valla que …

El olmo siberiano de la escuela Mitja Costa, en Montcada i Reixac Leer más »

La ruta de los palos borrachos de Barcelona

UN PAISAJE DE SABANA EN PLENA CIUDAD. Las ceibas o palos borrachos son unos árboles fascinantes no solo por su peculiar aspecto, con un tronco abombado por su parte central y repleto de aguijones cónicos, además de contar con unos curiosos frutos encapsulados de color marrón e interior algodonoso, sino también porque parecen desafiar el …

La ruta de los palos borrachos de Barcelona Leer más »

Desembarco en el Arboretum de Trsteno

EN EL JARDÍN SE RODARON VARIOS CAPÍTULOS DE LA SERIE ‘JUEGO DE TRONOS’. Trsteno, situado unos 15 kilómetros al noroeste de Dubrovnik o Ragusa, la perla de la costa croata, es el arboreto más antiguo de Europa si se entiende como tal el jardín botánico consagrado a árboles y plantas leñosas. Aunque quedó arrasado durante …

Desembarco en el Arboretum de Trsteno Leer más »