Cedro del Líbano

La Fuente del Berro y la mejor agua de Madrid

VISITA OTOÑAL AL PARQUE HISTORICO. La Quinta de la Fuente del Berro, uno de los jardines públicos más interesantes de Madrid por su diversidad vegetal y su belleza paisajística, ocupa los terrenos de una finca agrícola avenada antaño por el arroyo Abroñigal, un desaparecido afluente del Manzanares, y que fue famosa por poseer un manantial …

La Fuente del Berro y la mejor agua de Madrid Leer más »

La Casita del Príncipe de El Escorial y sus reales coníferas

PASEO POR LOS ÁRBOLES MONUMENTALES DEL PABELLÓN DE RECREO. En 1771, el rey Carlos III encargó al arquitecto Juan de Villanueva, uno de los principales representantes del neoclasicismo español, la construcción de una nueva residencia con jardín en unos terrenos aledaños al monasterio de San Lorenzo del Escorial (provincia de Madrid), situados a poco menos …

La Casita del Príncipe de El Escorial y sus reales coníferas Leer más »

Cedros en el Líbano, crónica de una deforestación

LOS BOSQUES INTENTAN RECUPERARSE TRAS CINCO MILENIOS DE EXPLOTACIÓN. El cedro del Líbano (Cedrus libani), conífera nativa de las montañas del Mediterráneo oriental, se ha convertido es un árbol muy apreciado en jardines de climas templados y actualmente pueden observarse ejemplares de majestuoso porte en numerosos parques de Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia, entre …

Cedros en el Líbano, crónica de una deforestación Leer más »

El pazo de Lourizán, un jardín internacional

LA FINCA PONTEVEDRESA ATESORA UNA EXCEPCIONAL DIVERSIDAD DE ÁRBOLES. El pazo de Lourizán, situado entre las poblaciones de Pontevedra y Marín, alberga en su jardín una de las mejores colecciones de árboles singulares de toda Galicia, con siete ejemplares catalogados como monumentales y otros muchos que merecerían la misma consideración, así como una muestra excepcional …

El pazo de Lourizán, un jardín internacional Leer más »