Pinus pinea

El pino del Dalmau, el patriarca de Sant Llorenç del Munt

VISITA AL TRICENTENARIO PI DE LES QUATRE BESSES. El pino del Dalmau (o Pi de les Quatre Besses del Dalmau, según su nombre completo en catalán) es el árbol más famoso del macizo de Sant Llorenç del Munt y una visita obligada de los senderistas que se adentran en el parque natural, un territorio de …

El pino del Dalmau, el patriarca de Sant Llorenç del Munt Leer más »

El pino tricentenario del Parador de Mazagón

UNA HERENCIA SINGULAR DE LAS REPOBLACIONES DEL SIGLO XVIII. El pino del Parador de Turismo de Mazagón (Huelva) no solo es un majestuoso árbol de formas caprichosas y gran belleza, un monumento natural sin parangón en la comarca, sino también un testigo de las transformaciones ambientales y paisajísticas originadas por la mano del hombre en …

El pino tricentenario del Parador de Mazagón Leer más »

Los supervivientes de Can Valero

PINOS PIÑONEROS DEL BOTÁNICO DE BARCELONA. La reordenación urbanística de la montaña de Montjuïc acometida con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992 supuso la clausura del antiguo Jardín Botánico de Barcelona (JBB), situado en las canteras de la Foixarda y reabierto luego como jardín histórico, y la construcción de un nuevo recinto más amplio y …

Los supervivientes de Can Valero Leer más »