Prunus persica

El origen del melocotón: no era de Persia, sino de China

EVIDENCIAS ARQUEOLÓGICAS DEL PRIMER CULTIVO. El botánico sueco Carlos Linneo (Carl Nilsson Linnæus), el creador de la nomenclatura binomial de los seres vivos, propuso a mediados del siglo XVIII que el nombre científico del melocotonero o duraznero fuera Amygdalus persicus, «almendro de Persia», haciéndose eco de la creencia popular de que el apreciado frutal era …

El origen del melocotón: no era de Persia, sino de China Leer más »

‘Hanami’ en los melocotoneros de Aitona

LA FLORACIÓN SE HA CONVERTIDO EN UN ESPECTÁCULO TURÍSTICO. El hanami, la secular tradición japonesa de observar los frutales en el momento de la floración, puede practicarse en un ambiente a tiro de piedra en Aitona, una pequeña localidad situada unos 20 kilómetros al sur de la ciudad de Lérida (Lleida), junto al río Segre. …

‘Hanami’ en los melocotoneros de Aitona Leer más »